Blog MPG
Últimas noticias sanitarias
Noticias publicadas
La conciencia no se publica, se respeta
Estos días se ha hablado mucho de la objeción de conciencia en medicina, a propósito del debate sobre si deben hacerse públicas las listas de médicos objetores al aborto. Más allá del ruido político sobre el aborto, esto tiene que ver con nuestra profesion y por ello...
El relevo imposible: por qué nadie quiere ser jefe de servicio
Hace unos años, ser jefe de servicio era un objetivo. Me acuerdo de cuando me presenté a varias oposiciones con más de diez aspirantes por plaza. Ser jefe era un reconocimiento al trabajo, a la trayectoria, a la capacidad de liderar un equipo. Hoy, sin embargo, las...
La DANA como emergencia médica: el día que la lluvia nos desbordó a todos
Por Miguel Ángel Delgado, cirujano “El primer día no llegó nadie. El segundo día, tampoco. Y al tercero, ya era demasiado tarde.” — Santiago Posteguillo Ha pasado casi un año desde la DANA de Valencia, aquella que se llevó la vida de más de 200 personas. Y, sin...
Cuando el robot entra en quirófano… ¿y el cirujano qué?
Recuerdo cuando la cirugía laparoscópica llegó a nuestros hospitales: muchos decían que era un capricho caro, que era muy cara, que por laparotomía se operaba más rápido, que si por incisión pequeña, . Hoy nadie la discute. Ahora vivimos lo mismo con la cirugía...
¿Qué entendemos por ciencia en medicina?
En la ciencia médica, algo se considera “científico” cuando está respaldado por evidencia empírica publicada y revisada por la comunidad científica. La evidencia científica en medicina no son opiniones, sino datos obtenidos mediante observación, experimentación y...
El Hormiguero, el aborto y el consentimiento informado
El otro día, viendo El Hormiguero, en la sección de tertulia, Pablo Motos sacó la noticia de que en Madrid se había propuesto informar de manera obligatoria a las pacientes sometidas a un aborto de la posibilidad de sufrir un síndrome postaborto. La mayoría de...
“Doctor, usted no me mira, solo mira la pantalla”
Cuando un paciente entra en una consulta médica trae miedo, dolor, preguntas y expectativas. Pero muchas veces lo que encuentra es a un médico de espaldas, tecleando sin parar, sin apenas levantar la mirada. El paciente habla, el médico escribe. Y al salir queda la...
“Una reclamación puede mejorar la medicina… o destruir el honor de un médico”
Cuando un paciente se pone en manos de un médico, lo hace con una confianza ciega. Cree que sabemos hacerlo todo bien. Pero si algo sale mal, necesita explicaciones. No siempre busca dinero ni castigo: a veces, las menos , necesita una disculpa, otras sólo...
Las listas de espera: el tiempo que no se devuelve
Las listas de espera son un registro de pacientes: quién aguarda para consulta, quién para una prueba y quién para cirugía. Hasta ahí, todos lo entendemos. El problema llega cuando hablamos de plazos. ¿Treinta días? ¿Sesenta? ¿Ciento ochenta? ¿Y por qué no diez o...
El Centro de Día para ELA del Zendal estará operativo en abril
Esta semana ha comenzado sus obras para las que se han invertido 1,2 millones de euros La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en la mejora de la atención a pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) con la construcción del primer Centro...
Moncloa activa otro plus salarial del 0,5 por ciento en la sanidad pública
La subida tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero, aunque se desconoce cuándo se aplicará El panorama laboral de los profesionales de la sanidad pública en España se ha iluminado con una noticia positiva: un nuevo incremento salarial del 0,5 por ciento sobre sus...
Oncología suma a la tecnología en la ‘revolución’ pharma contra el cáncer
Los oncólogos españoles celebran los datos de innovación pidiendo más campo de acción contra la enfermedad La lucha contra el cáncer ha experimentado un cambio radical en las últimas décadas, gracias a la innovación farmacéutica y tecnológica que ha venido...





