Actualización en Medicina Clínica 03: La lucha por el ritmo sinusal

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:

Aprovecha este curso de medicina clínica online de 22 créditos necesarios para ampliar tus conocimientos sanitarios y útiles para tus méritos académicos u oposiciones médicas. Este curso de Actualización en Medicina clínica está acreditado por SEAFORMEC / SMPAC, Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para DPC/FM, con 22 créditos CPF-DPCs. Temario:

  • Esperanza de vida tras cirugía bariátrica
  • Cavidad Peritoneal
  • Cromogranina A y patología autoinmune
  • Manejo conservador de Enfermedad de Dupuytren. Aponeurotomía percutánea con aguja
  • Adelantando el beneficio de osimertinib en cáncer de pulmón al escenario adyuvante
  • Luchemos por mantener el ritmo sinusal
  • Vacunación VPH y riesgo de cancer cervical
  • Fiabilidad de la retinografía para la detección de retinopatía hipertensiva en Atención primaria.
  • Angiografía de retina por tomografía de coherencia óptica (OCT-A) en enfermedades neurodegenerativas
  • Nada nuevo en insuficiencia
  • Terapia con plasma convaleciente en pa- cientes con depleción de células B e infec- ción COVID-19 prolongada
  • Estratificación del riesgo en pacientes
  • Antibióticos intravenosos o por vía oral para Pseudomonas aeruginosa en fibrosis quística
  • Estratificación del riesgo en pacientes con fibrilación auricular en el Servicio de Urgencias
  • Plasma rico en plaquetas
  • ¿Es efectivo el plasma de donantes en la enfermedad por COVID-19?
Simplemente hay que leer y asimilar una serie de artículos resumen sobre los temas más relevantes de la actualidad médica y científica, realizar un sencillo test de acreditación y así obtener un diploma acreditativo. Para más información o cualquier consulta, contactar con docencia@mpg.es

Continuar leyendoActualización en Medicina Clínica 03: La lucha por el ritmo sinusal

Trabajo en Equipo y Gestión de Equipos de Alto Rendimiento en Enfermería

La necesidad de formación de trabajo en equipo en el quirófano es una de las partes fundamentales del Programa de Cirugía Segura (PCS) del Sistema Nacional de Salud, que tiene como objetivo disminuir los efectos adversos y aumentar la seguridad del paciente y la calidad en sus tratos. El curso de trabajo en Equipo y Gestión de Equipos de Alto Rendimiento, tiene como objetivos principales:

  • Conocer las características de los equipos de alto rendimiento y los principios del liderazgo aplicado a los equipos de trabajo en el sector de la enfermería que influya positivamente en un mejor trato al paciente y aumente la seguridad del paciente.
  • Trabajar la comunicación interpersonal y la comunicación interna dentro del equipo: fomentar la empatía, escucha activa y asertividad, con el fin de limitar los errores en el quirófano.
  • Aprender a generar sinergias dentro del equipo en beneficio del propio paciente y su seguridad
  Este curso está acreditado por la Comisión Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria - Sistema Nacional de Salud con 1,4 Créditos de Formación Continuada. Para cualquier consulta adicional, contacte con docencia@mpg.es

Continuar leyendoTrabajo en Equipo y Gestión de Equipos de Alto Rendimiento en Enfermería

Actualización en Medicina Clínica 01: Depresión en Atención Primaria

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:

Aprovecha este curso de medicina clínica online de 22 créditos necesarios para ampliar tus conocimientos sanitarios y útiles para tus méritos académicos u oposiciones médicas. Este curso de Actualización en Medicina clínica está acreditado por SEAFORMEC / SMPAC, Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para DPC/FM, con 22 créditos CPF-DPCs. Temario:

  • Detección de depresión en Atención Primaria
  • Cómo debe cambiar la atención a la salud mental como consecuencia de la pandemia de Covid-19
  • Cribado de la depresión en niños y adolescentes
  • Impacto de los antidepresivos sobre la mortalidad en insuficiencia cardíaca
  • Intervención para prevenir la depresión mayor en Atención Primaria
  • Atención primaria y salud mental: ¿hacia dónde vamos?
  • Tratamiento farmacológico del trastorno depresivo mayor en adultos
  • Revisión sobre la distimia y trastorno depresivo persistente: historia, correlación e implicaciones clínicas.
  • Ejercicio físico como tratamiento de la depresión mayor en ancianos.
  • Eficacia, seguridad y tolerancia a vortioxetina en trastorno depresivo mayor a partir de los 55 años.
  • Depresión y ansiedad, nuevas opciones
  • Depresión en la tercera edad. Una patología tratable
  • Tratamiento con 21 fármacos antidepresivos para el tratamiento agudo de trastorno depresivo mayor: revisión sistemática
  • Eficacia de la vortioxetina en el embotamiento emocional en pacientes con trastorno depresivo mayor con respuesta inadecuada al tratamiento con ISRS/IRSN
  • Detección de depresión en atención primaria con el Cuestionario de salud del paciente -9(PHQ-9): Una revisión sistemática.
  • Los efectos cognitivos de los antidepresivos: revisión sistemática
  • Comparación de los efectos de los distintos antidepresivos en el DSST como medida de la disfunción cognitiva en pacientes con trastorno depresivo mayor: metaanálisis
  • Centrar el foco en la salud mental. El rol de la atención primaria.
  • Prescripción de antidepresivos en atención primaria a adultos mayores sin depresión mayor
Simplemente hay que leer y asimilar una serie de artículos resumen sobre los temas más relevantes de la actualidad médica y científica, realizar un sencillo test de acreditación y así obtener un diploma acreditativo. Para más información o cualquier consulta, contactar con docencia@mpg.es

Continuar leyendoActualización en Medicina Clínica 01: Depresión en Atención Primaria

Prevención y Tratamiento de Complicaciones en Cirugía General y Digestiva

Las complicaciones de la cirugía en sus distintas vertientes son una de las causas de mortalidad en el enfermo quirúrgico, así como una de las causas de mayor coste económico hospitalario. El conocimiento de las principales complicaciones y sobre todo de la prevención de las mismas mediante las distintas técnicas y medicamentos se hace imprescindible en la práctica clínica habitual.

Continuar leyendoPrevención y Tratamiento de Complicaciones en Cirugía General y Digestiva

Trastorno de Estrés Postraumático

EL Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es el conjunto de síntomas que padecen algunas personas tras estar expuesto a una situación vital estresante. Las causas y los síntomas del trastorno por estrés agudo son los mismos que en el TEPT siendo la diferencia principal el tiempo de evolución. La duración del trastorno es de 3 días a un mes desde el hecho traumático. Una vez que los síntomas se alargan en el tiempo más de un mes o aparecen meses o hechos tras el suceso traumático estaremos hablando de TEPT.

Continuar leyendoTrastorno de Estrés Postraumático

Actualización en Medicina Clínica 06

Aprovecha este curso de medicina clínica online de 30 créditos necesarios para ampliar tus conocimientos sanitarios y útiles para tus méritos académicos u oposiciones médicas. Este curso de Actualización en Medicina clínica está acreditado por SEAFORMEC / SMPAC, Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para DPC/FM, con 30 créditos CPF-DPCs. Temario:

  • Asociación entre la edad de inicio de la multimorbilidad y la incidencia de demencia: seguimiento de 30 años en el estudio de cohorte prospectivo Whitehall II
  • Asundexian, inhibidor del factor xi ¿El futuro de la anticoagulación?
  • Control de factores de riesgo cardiovascular en diabéticos tipo II con aterosclerosis
  • Detección de fibrilación auricular. Informe de evidencia actualizado y revisión sistemática para el grupo de trabajo de servicios preventivos de E.E.U.U
  • Efecto de vasopresina y metilprednisolona vs placebo sobre la recuperación espontánea de la circulación en pacientes con parada cardíaca hospitalaria
  • Estrategias diagnósticas para descartar la embolia pulmonar
  • Monitorización continua de glucosa en el paciente diabético hospitalizado
  • Número de muertes evitadas gracias al incremento de actividad física
  • ¿Puede mejorar el Pilates la escoliosis?
  • Reinfección por VHC tras tratamiento en pacientes coinfectados por VIH/VHC
  • Solución balanceada versus suero salino en pacientes adultos críticos (ensayo PLUS).
  • Suplementos de vitamina D y ácidos grasos omega 3 de origen marinos y enfermedad autoinmune incidente: Ensayo controlado aleatorio VITAL
  • Terapia oral con microbioma ser-109 para la infección recurrente por CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE
  • Tezepelumab en adultos y adolescentes con asma con mal control
  • Tratamiento anticoagulante durante 6 semanas en menores con tromboembolismo venoso secundario
Simplemente hay que leer y asimilar una serie de artículos resumen sobre los temas más relevantes de la actualidad médica y científica, realizar un sencillo test de acreditación y así obtener un diploma acreditativo. Para más información o cualquier consulta, contactar con docencia@mpg.es

Continuar leyendoActualización en Medicina Clínica 06