Blog MPG

Últimas noticias sanitarias

“Doctor, usted no me mira, solo mira la pantalla”

Cuando un paciente entra en una consulta médica trae miedo, dolor, preguntas y expectativas. Pero muchas veces lo que encuentra es a un médico de espaldas, tecleando sin parar, sin apenas levantar la mirada. El paciente habla, el médico escribe. Y al salir queda la...

“Una reclamación puede mejorar la medicina… o destruir el honor de un médico”

Cuando un paciente se pone  en manos de un médico, lo hace con una confianza ciega. Cree que sabemos  hacerlo todo bien. Pero si algo sale mal, necesita explicaciones. No siempre busca dinero ni castigo: a veces, las menos ,  necesita  una disculpa, otras sólo...

Las listas de espera: el tiempo que no se devuelve

Las listas de espera son un registro de pacientes: quién aguarda para consulta, quién para una prueba y quién para cirugía. Hasta ahí, todos lo entendemos. El problema llega cuando hablamos de plazos. ¿Treinta días? ¿Sesenta? ¿Ciento ochenta? ¿Y por qué no diez o...

Noticias publicadas

Vídeo XIII. La negación

Vídeo XIII. La negación

El no poder despedirse de un ser querido que acabamos de perder conlleva que se haga fuerte la fase de negación en el proceso del duelo. Según Marta Carrera, Psicóloga Sanitaria, normalmente tendemos a negar que la persona querida se ha ido, pero, en esta situación,...

Artículo de opinión XVIII. El virus también discrimina por etnias

Artículo de opinión XVIII. El virus también discrimina por etnias

Un artículo reciente publicado en “The lancet” se hace eco de esta circunstancia. Con datos de abril de este año muestra cómo en UK, de 6.500 enfermos ingresados en la UCI, solo había un tercio que no eran blancos, eran de otras etnias, cuando éstas solo representan...

Artículo de opinión XVII. El lío de los test

Artículo de opinión XVII. El lío de los test

Con mucho, el test más fiable es el de la PCR: consiste en la detección del virus RNA en las muestras tomadas por torunda de la sección nasofaríngea o incluso, más recientemente, en saliva. Es positiva entre el primer día de los síntomas hasta 7 días después. Pero ha...

Vídeo XII. Afrontar la pérdida de un ser querido

Vídeo XII. Afrontar la pérdida de un ser querido

Alejandro Tortosa, Psicólogo Sanitario, explica cómo siempre hemos tenido que sufrir y vivir con la pérdida de los seres queridos; es ley de vida. La mente se hace fuerte, se defiende de la ausencia y es capaz de cargar recuerdos y momentos con esa persona querida...

Vídeo XI. El estrés de los sanitarios

Vídeo XI. El estrés de los sanitarios

En el vídeo de este post la Psicóloga Sanitaria Laura Boo habla sobre las diversas sintomatologías que pasan estos días las personas que trabajan en un centro sanitario como irritabilidad, enfado o tristeza; e indica la importancia de tratar esta situación antes de...

Artículo de opinión XVI. Modelos de desconfinamiento

Artículo de opinión XVI. Modelos de desconfinamiento

Todo el mundo está con que si el plan que tenemos en España de desconfinamiento es el bueno o el malo. Está claro que como esto siga parado, y la gente no vuelva a producir, se abran las tiendas, se pongan en marcha a mayor rendimiento las industrias, se vaya abriendo...

Vídeo X. Pacientes de coronavirus

Vídeo X. Pacientes de coronavirus

En este nuevo vídeo Odila Aguanell, médico psiquiatra, nos cuenta que actualmente muchos de sus pacientes son enfermos que han sufrido o están sufriendo el coronavirus y en qué situaciones psicológicas tan diversas se encuentran.

Artículo de opinión XV. 1,2,3 a correr otra vez

Artículo de opinión XV. 1,2,3 a correr otra vez

Hoy, dos de mayo, podíamos salir a correr. A las siete de la mañana ya estaba yo corriendo por el Paseo de la Florida de Madrid. Y había mucha gente corriendo por las aceras. Aunque al pasar por el parque del Templo de Debod, como estaban caídas las cintas que ponía...

Artículo de opinión XIV. Ser mayor es sinónimo de estar discriminado

Artículo de opinión XIV. Ser mayor es sinónimo de estar discriminado

El verbo discriminar, según la Real Academia de la Lengua, implica seleccionar excluyendo. La Constitución española, en su artículo 14, establece que «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza,...

Artículo de opinión XIII. Autocontrol en esta crisis

Artículo de opinión XIII. Autocontrol en esta crisis

El autocontrol de cada uno y de todos nosotros ha pasado a ser clave para la supervivencia. ¿Cómo es posible que hayamos renunciado a nuestra vida diaria (no ir a trabajar, no salir, no viajar ni ganar dinero) por ese sentido común de la necesidad de protegerse y...

Logo MPG
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.