Descripción
Dirigido a: Enfermería y Medicina
Acompañar a personas con enfermedades crónicas y múltiples patologías no solo exige conocimientos clínicos, sino una mirada integral, empática y sostenida en el tiempo. Estos pacientes y sus familias enfrentan desafíos complejos que requieren coordinación, comunicación clara y decisiones compartidas.
Este curso te ofrece herramientas prácticas y basadas en evidencia para brindar un cuidado verdaderamente centrado en la persona, promoviendo la calidad de vida, la autonomía y la continuidad asistencial.
¿Qué vas a aprender?
-
Cómo abordar de forma integral al paciente con múltiples enfermedades crónicas.
-
Estrategias para coordinar cuidados entre niveles, equipos y especialidades.
-
Herramientas para la toma de decisiones compartida con pacientes y familias.
-
Detección temprana de fragilidad, riesgo de hospitalización y deterioro funcional.
-
Diseño de planes de cuidados individualizados y realistas.
Beneficios concretos para tu práctica:
-
Reducir ingresos evitables y optimizar el uso de recursos sanitarios.
-
Mejorar la continuidad y la calidad del seguimiento clínico.
-
Disminuir la fragmentación en la atención y el agotamiento del profesional.
-
Fomentar la adherencia terapéutica y la participación activa del paciente.
-
Integrar criterios clínicos, éticos y humanos en el cuidado prolongado.
La medicina del futuro se construye hoy con enfoques más humanos, coordinados y sostenibles.
Este curso es una inversión en tu capacidad para acompañar a quienes más necesitan un cuidado constante, digno y de calidad.
Duración: 40 horas
Acreditación: Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Cantabria.
Nº de créditos: Acreditación solicitada. El curso puede realizarse de manera anticipada y, una vez otorgada la acreditación oficial, los créditos serán reconocidos retroactivamente.
Qué son y para qué sirven los Créditos de Formación Continuada:
Son créditos otorgados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, a Cursos o actividades de Formación Continua dirigidas a profesionales sanitarios titulados, y tiene validez en todo el territorio nacional.
Los profesionales sanitarios pueden utilizar estos créditos para puntuar en los concursos-oposición, en los concursos de méritos, en los concursos de traslados, en las listas de contratación y bolsas de empleo convocados por cualquier Administración Sanitaria española, siendo éstas los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad.
Para cualquier consulta adicional, contacte con docencia@mpg.es