Descripción
Dirigido a: Enfermería y Medicina
La medicina del siglo XXI avanza a un ritmo vertiginoso, y la inmunoterapia es una de sus fronteras más prometedoras. Aunque ampliamente reconocida en el ámbito oncológico, su impacto va mucho más allá. Enfermedades autoinmunes, infecciosas, inflamatorias y crónicas están siendo abordadas desde nuevas perspectivas inmunológicas que están transformando la práctica clínica.
Este curso te ofrece herramientas actualizadas, aplicadas y basadas en evidencia para integrar la inmunoterapia en escenarios no oncológicos con criterio científico, mirada integral y responsabilidad profesional.
¿Qué vas a aprender?
-
Comprender los fundamentos de la inmunoterapia y su evolución más allá del tratamiento del cáncer.
-
Reconocer indicaciones emergentes en áreas como enfermedades autoinmunes, infecciones crónicas o alergias.
-
Evaluar críticamente la evidencia disponible y su aplicabilidad clínica.
-
Identificar efectos adversos inmunomediados y saber manejarlos de forma segura.
-
Comunicar con claridad a tus pacientes el alcance y las limitaciones de estas terapias.
Beneficios concretos para tu práctica:
-
Ampliar tu arsenal terapéutico con opciones innovadoras y basadas en mecanismos inmunológicos.
-
Participar activamente en decisiones compartidas con pacientes cada vez más informados.
-
Integrar conocimientos de inmunología aplicada a tu especialidad, fortaleciendo tu rol clínico.
-
Prevenir, reconocer y gestionar reacciones adversas inmunológicas.
-
Mantenerte a la vanguardia en un campo en plena expansión, con implicancias interdisciplinarias.
¿Por qué este curso es clave hoy?
Porque la inmunoterapia ya no es exclusiva de la oncología: está emergiendo como una herramienta central en múltiples patologías crónicas e inflamatorias.
Y porque ser un profesional actualizado no es solo conocer nuevos tratamientos, sino saber aplicarlos con sentido clínico, ético y humano.
Este curso es una inversión en tu formación continua, en la medicina personalizada y en una práctica centrada en el paciente, capaz de integrar la ciencia más avanzada con el arte de cuidar.
Duración: 40 horas
Acreditación: Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Cantabria.
Nº de créditos: Acreditación solicitada. El curso puede realizarse de manera anticipada y, una vez otorgada la acreditación oficial, los créditos serán reconocidos retroactivamente.
Qué son y para qué sirven los Créditos de Formación Continuada:
Son créditos otorgados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, a Cursos o actividades de Formación Continua dirigidas a profesionales sanitarios titulados, y tiene validez en todo el territorio nacional.
Los profesionales sanitarios pueden utilizar estos créditos para puntuar en los concursos-oposición, en los concursos de méritos, en los concursos de traslados, en las listas de contratación y bolsas de empleo convocados por cualquier Administración Sanitaria española, siendo éstas los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad.
Para cualquier consulta adicional, contacte con docencia@mpg.es