Abordaje práctico del dolor persistente: más allá de los opioides | Acreditación solicitada

50,00 

Descripción

Dirigido a: Enfermería y Medicina

El manejo del dolor persistente es uno de los mayores desafíos clínicos del siglo XXI. A pesar de los avances médicos, millones de pacientes siguen sufriendo dolor crónico que impacta su calidad de vida, funcionalidad y salud mental. Tradicionalmente, los opioides fueron una solución rápida, pero sabemos que ya no son sostenibles como única estrategia.

Este curso te da herramientas reales, prácticas y actualizadas para un abordaje integral del dolor crónico, sin depender de los opioides.

¿Qué vas a aprender?

  • Estrategias basadas en evidencia para manejar el dolor desde un enfoque biopsicosocial.

  • Intervenciones no farmacológicas efectivas: educación en neurociencia del dolor, ejercicio terapéutico, abordaje psicológico, entre otros.

  • Cuándo y cómo usar alternativas farmacológicas más seguras y efectivas.

  • Herramientas de comunicación para mejorar la adherencia terapéutica y la relación con el paciente.

  • Cómo evitar la cronificación del dolor desde la consulta.

Beneficios concretos para tu práctica:

  • Disminuir el uso innecesario de opioides.

  • Mejorar tus resultados clínicos.

  • Aumentar la satisfacción y confianza de tus pacientes.

  • Tomar decisiones más seguras y éticas.

  • Estar alineado con las guías internacionales más actualizadas.

El dolor crónico no se soluciona con una pastilla. Se necesita una mirada amplia, humana y bien entrenada.
Este curso es la oportunidad para actualizarte, cuidarte como profesional y cuidar mejor a tus pacientes.

Duración: 26 horas

Acreditación: Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Cantabria.

Nº de créditos:  Acreditación solicitada. El curso puede realizarse de manera anticipada y, una vez otorgada la acreditación oficial, los créditos serán reconocidos retroactivamente.

Qué son y para qué sirven los Créditos de Formación Continuada:

Son créditos otorgados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, a Cursos o actividades de Formación Continua dirigidas a profesionales sanitarios titulados, y tiene validez en todo el territorio nacional.

Los profesionales sanitarios pueden utilizar estos créditos para puntuar en los concursos-oposición, en los concursos de méritos, en los concursos de traslados, en las listas de contratación y bolsas de empleo convocados por cualquier Administración Sanitaria española, siendo éstas los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad.

Para cualquier consulta adicional, contacte con docencia@mpg.es

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.