Doble titulación Enfermería de Quirófano con Anestesia y Reanimación
Doble titulación Enfermería de Quirófano con Anestesia y Reanimación
¿Qué es la Enfermería de Quirófano, Anestesia y Reanimación?
La enfermería de quirófano, es la especialidad que se encarga de preparar el entorno quirúrgico para que se pueda desarrollar la cirugía con seguridad.
La anestesiología es la especialidad médica dedicada a la atención y cuidados especiales de los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas u otros procesos que puedan resultar molestos o dolorosos.
¿A quien va dirigido?
La doble titulación en Enfermería de Quirófano anestesia y reanimación está dirigida a enfermeros interesados en desarrollar su carrera profesional en el área quirúrgica, concretamente en anestesiología.
¿Por qué estudiar este máster?
Si te decides a estudiar la doble titulación, te convertirás en un profesional eespecializado en el área de quirófano y en el área de anestesia y reanimación, capacitado para trabajar en una de las áreas de enfermería más demandadas.
Además, tendrás la posibilidad de realizar prácticas de 210 a 250 horas en casi todas las provincias españolas.
Esta doble titulación cuenta con el desarrollo de habilidades específicas en talleres competenciales y simulación con material específico por especialidad (quirófano simulado), además de un contenido virtual interactivo actualizado.
La metodología utilizada por MPG es la idónea para el alumno, ya que le permite organizarse a través de la enseñanza online y la posterior parte presencial en el Campus, donde se realiza una simulación práctica.
María Pilar García GarridoCOMPETENCIAS DE LA DOBLE TITULACIÓN EN ENFERMERÍA DE QUIRÓFANO Y ANESTESIA Y REANIMACIÓN

Con la doble titulación te convertirás en un profesional al día de todos los conceptos y fundamentos del entorno quirúrgico, y además, estarás capacitado para trabajar en la especialidad de anestesiología

Podrás adquirir experiencia gracias a los talleres de simulación con material específico por especialidad.

Podrás adquirir experiencia gracias a los talleres de simulación con material específico por especialidad.
DATOS CLAVE DE LA DOBLE TITULACIÓN EN ENFERMERÍA DE QUIRÓFANO Y ANESTESIA Y REANIMACIÓN
La Doble Titulación en Enfermería de Quirófano, Anestesia y Reanimación tiene modalidad semipresencial y cuenta con un total de 1800 horas, que se dividen en:
- Modalidad online (eLearning).
- Modalidad presencial. Son sesiones presenciales divididas en bloques con presentaciones interactivas, talleres y prácticas.
- Trabajos Fin de Curso (TFM y TFC), obligatorio y necesario para obtener la titulación.
El programa formativo capacita al alumno para trabajar en una de las áreas de enfermería más demandas, quirófano, y en una de las partes fundamentales del proceso quirúrgico: la especialidad de anestesia y reanimación.
Una vez completado el máster de forma satisfactoria, el alumno podrá optar por un título propio de la Universidad Católica de Murcia y/o por un título propio de MPG.
MPG tiene convenio con las mejores instituciones para que nuestros alumnos puedan poner en práctica lo aprendido en el Máster de Enfermería de Quirófano. La práctica es la mejor forma de afianzar conocimientos y por ello les damos la oportunidad de realizarlas de la mano de grandes profesionales.
Se recomienda consultar este apartado desde un ordenador con navegador Chrome para mejor visibilidad
María Pilar García Garrido
- DUE en Enfermería.
- Enfermera de Quirófano en el Hospital Universitario de Getafe.
Lourdes Rosado
- Diplomada en Enfermería.
- Supervisora del Complejo Hospitalario de Toledo.
Adolfo García Marcos
- Diplomado en Enfermería.
- Enfermero instrumentista de Quirófano en la Fundación Jiménez Díaz.
Carlos Fernández-Pita González
- Licenciado en Derecho.
- Abogado en Buffet Anteo Luris.
Karina Gómez
- Diplomada en Enfermería.
Sara Alix
- Diplomada en Enfermería.
- Enfermera perfusionista en la Fundación Jiménez Díaz.
Elisabeth Gutiérrez
- Diplomada en Enfermería.
- Enfermera en el Hospital de La Paz.
Sandra Yebes
- Diplomada en Enfermería.
- Enfermera en el Hospital de La Paz.
María Cañada Lopera
- Diplomada en Enfermería.
- Enfermera instrumentista en el Hospital de Móstoles.
Marisa Córdoba
- Enfermera de Quirófano en el Hospital de Móstoles.
Juan Antonio García
- Licenciado en Medicina y Cirugía General.
- JJefe de Servicio de Anestesia en el Hospital Infanta Cristina de Parla.
Laura Domínguez
- Diplomada en Enfermería.
- EEnfermera de Quirófano en el Hospital Fundación de Alcorcón.
Laura Fernández Plata
- Diplomada en Enfermería.
- Enfermera de cirugía pediátrica en el Hospital Gregorio Marañón.
Miguel Hernández Bartolomé
- Licenciado en Medicina y Cirugía General.
- Especialista en Cirugía General y Digestiva del Hospital de Torrejón.
Lucía Martín Py
- Supervisora de Esterilización del Hospital Infanta Leonor.
Laura Díaz
- Graduada en Enfermería.
- Enfermera de Quirófano en el Hospital Infanta Cristina.
Mª Luisa Rodríguez Guaza
- Graduada en Enfermería.
- Enferma de la unidad de quirófano de Cirugía General, Maxilofacial, Tórax y Urología del Hospital Gregorio Marañón.
Miguel Ángel Rodríguez García
- Celador de quirófano en el Hospital Universitario de Getafe.
Miguel Hernández Bartolomé
- Licenciado en Medicina y Cirugía General.
- Especialista en Cirugía General y Digestiva del Hospital de Torrejón.
Judith Crespo
- Diplomada en Enfermería./li>
- Enfermera en el Hospital La Paz.
Gema Santos
- Diplomada en Enfermería.
- Enfermera en el Hospital Infanta Cristina.
Silvia Zamoro
- Graduada en Enfermería.
- Enfermera en el Hospital Severo Ochoa.
Manuel Torres
- Licenciado en Medicina y Cirugía General.
- Médico especialista en Traumatología en el Hospital Universitario de Móstoles.
Lucía Menor
- Diplomada en Enfermería.
- Enfermera de Quirófano en el Hospital Fundación de Alcorcón.