Los informes técnicos para determinar si podrían seguir con la aprobación concluyen que el proceso debe paralizarse

El mundo de la educación y los futuros estudiantes de Medicina reciben noticias impactantes: el Ministerio de Educación no podrá implementar un nuevo modelo de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en 2024. Tras una serie de acontecimientos que han mantenido a la comunidad educativa en vilo, los estudiantes que aspiren a estudiar Medicina y Enfermería enfrentarán la misma prueba que en el año 2023.

El proceso se vio afectado por la paralización de la aprobación del Real Decreto debido a adelantos electorales. El Gobierno solicitó informes técnicos para evaluar la viabilidad de continuar con el nuevo modelo, y los resultados no fueron favorables. Esto ha llevado a que el Ejecutivo no pueda avanzar con su propuesta de cambio en el examen de acceso a la universidad.

La razón detrás de esta decisión radica en la compleja situación electoral y las competencias de un Gobierno en funciones. Además, se ha atendido a la petición de una moratoria por parte de las instancias universitarias, buscando reducir la incertidumbre entre docentes, alumnos y familias.

La nueva EBAU propuesta por el Gobierno socialista tenía como objetivo establecerse por fases hasta 2028. Para 2024, los cambios serían mínimos, permitiendo a los estudiantes elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía. Sin embargo, se habrían mantenido los valores de evaluación: un 60% de la nota de Bachillerato y un 40% del resultado de la EBAU.

Esta noticia ha generado diversas reacciones en la comunidad educativa. Algunos consideran que la paralización es comprensible en medio de la situación política y social, mientras que otros expresan su preocupación por la incertidumbre que esto genera en los estudiantes que esperaban un nuevo modelo. A pesar de este revés, se espera que el Ministerio de Educación siga trabajando en la búsqueda de un sistema de acceso a la universidad más competencial y homologado entre las comunidades autónomas.

En resumen, el futuro de la EBAU para Medicina y Enfermería se mantiene en suspenso, y los estudiantes que se enfrenten a esta prueba en 2024 deberán prepararse para el mismo modelo que el año anterior. A pesar de los desafíos, la comunidad educativa sigue comprometida con la formación de los futuros profesionales de la salud, buscando siempre el mejor camino para su desarrollo académico y profesional.

¡Comparte y comenta si te ha gustado!

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.