Sanidad orienta las subvenciones de los próximos 3 años a prevención y AP

15/12/2023

Este documento cuenta con 47 líneas de actuación y un total de 1.025.437.340 euros

En la búsqueda constante de mejorar la calidad y eficiencia del Sistema Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Sanidad ha trazado un ambicioso plan estratégico de subvenciones para el período 2024-2026. Con una asignación total de 1.025.437.340,00 euros, este plan se centra en dos pilares fundamentales: la prevención de enfermedades y el fortalecimiento de la estructura del SNS para afrontar los retos futuros, especialmente en Atención Primaria (AP).

Un SNS Eficiente y de Calidad: Priorizando la Prevención

El primer objetivo estratégico se enfoca en crear un SNS “eficiente y de calidad”, donde se planifique la atención sanitaria, la salud pública y las acciones preventivas. Con una asignación considerable, se pretende mejorar el Plan de Acción de Salud Mental, implementar estrategias frente a enfermedades raras, y fortalecer la prevención y control del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Este enfoque preventivo es esencial para abordar los desafíos de salud desde sus raíces.

Modernización e Innovación: Impulsando la Transformación Tecnológica

El segundo objetivo se centra en la modernización, innovación y transformación de las tecnologías y sistemas de información del SNS. La inversión se destina a fomentar la Atención Digital Personalizada, la implementación de Nodos de la Red Únicas y el sistema de información para la integración genómica a nivel nacional en el Sistema Nacional de Salud (SiGenES). La digitalización se presenta como un elemento clave para una atención más eficiente y personalizada.

Refuerzo de la Atención Primaria: Prioridad para la Salud Comunitaria

El tercer objetivo refleja la preocupación por reforzar la Atención Primaria, asignando fondos significativos para mejorar infraestructuras y equipamiento en este nivel asistencial. El Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria también recibirá una atención especial, subrayando la importancia de la salud comunitaria en el modelo sanitario.

Equidad, Calidad y Cohesión: Garantizando el Acceso a la Asistencia Sanitaria

El cuarto objetivo busca garantizar la equidad, calidad y cohesión del SNS, destacando la importancia del acceso a la cartera de servicios y productos farmacéuticos. Se establecerá un Fondo de Equidad-Fondo de Cohesión Sanitaria para compensar la asistencia sanitaria a pacientes residentes en España derivados entre comunidades autónomas. Además, se implementarán programas de reasentamiento y reubicación de refugiados, fortaleciendo la colaboración con organizaciones sindicales y empresariales.

Reducción del Impacto de las Adicciones: Enfoque Integral en la Prevención

El quinto objetivo aborda la reducción del impacto sanitario y social de las adicciones, priorizando la prevención y el apoyo a la incorporación social de las personas afectadas. Se destinan fondos a programas autonómicos derivados del Plan Nacional sobre Drogas, así como a corporaciones locales y ONGs involucradas en esta importante labor.

Liderazgo en Donación y Trasplante: Contribuyendo a la Vida

El sexto objetivo busca que España siga liderando la donación y trasplante de órganos, tejidos y células. Se asignan recursos significativos a instituciones sin ánimo de lucro para fomentar estas prácticas, asegurando la mejora de la calidad y seguridad de los trasplantes.

Garantizando la Seguridad en Medicamentos y Productos Sanitarios: Conocimiento Científico al Servicio de la Sociedad

Finalmente, el séptimo objetivo se centra en proporcionar garantías a la sociedad sobre medicamentos, productos sanitarios, cosméticos y productos de cuidado personal. Se promoverá el conocimiento científico-técnico a través de ayudas a sociedades científicas, facultades de Veterinaria y los Premios del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos, contribuyendo al progreso y bienestar de la sociedad.

Este plan estratégico refleja un compromiso sólido con la salud preventiva, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la estructura sanitaria, sentando las bases para un futuro más saludable y resiliente.

¡Comparte y comenta si te ha gustado!

 

Te puede interesar ….

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.