Descripción
Dirigido a: Medicina
Hablar con un paciente o una familia en momentos críticos es una de las tareas más delicadas y desafiantes de la práctica clínica. Malas noticias, diagnósticos graves, decisiones complejas o situaciones de final de vida requieren mucho más que conocimientos médicos: requieren humanidad, claridad y estrategia.
Este curso te brinda herramientas prácticas, basadas en evidencia, para enfrentar conversaciones difíciles con seguridad, empatía y profesionalismo.
¿Qué vas a aprender?
- Técnicas de comunicación efectiva en contextos sensibles y de alta carga emocional.
- Cómo dar malas noticias sin dañar el vínculo ni aumentar el sufrimiento.
- Estrategias para manejar reacciones intensas: negación, enojo, ansiedad, desesperanza.
- Escucha activa, lenguaje claro y validación emocional como claves clínicas.
- Cómo construir confianza y alinear expectativas con pacientes y familias.
Beneficios concretos para tu práctica:
- Reducir el conflicto y la incomodidad en situaciones difíciles.
- Disminuir tu propio estrés y desgaste emocional como profesional.
- Mejorar la relación terapéutica y la adherencia al tratamiento.
- Tomar decisiones clínicas con mejor acompañamiento emocional.
- Estar alineado con estándares internacionales de comunicación clínica.
La ciencia médica salva vidas. La comunicación humana las acompaña con dignidad.
Este curso es una inversión en tus habilidades más humanas y en la calidad del cuidado que ofreces cada día.
Duración: 40 horas
Acreditación: Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Cantabria.
Nº de créditos: Acreditación solicitada. El curso puede realizarse de manera anticipada y, una vez otorgada la acreditación oficial, los créditos serán reconocidos retroactivamente.
Qué son y para qué sirven los Créditos de Formación Continuada:
Son créditos otorgados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, a Cursos o actividades de Formación Continua dirigidas a profesionales sanitarios titulados, y tiene validez en todo el territorio nacional.
Los profesionales sanitarios pueden utilizar estos créditos para puntuar en los concursos-oposición, en los concursos de méritos, en los concursos de traslados, en las listas de contratación y bolsas de empleo convocados por cualquier Administración Sanitaria española, siendo éstas los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad.
Para cualquier consulta adicional, contacte con docencia@mpg.es