Actualización en Medicina Clínica 59: El músculo como órgano endocrino

Categoría:

Actualización en Medicina Clínica trata sobre una serie de artículos resumen cuyas fuentes primarias son las principales revistas médicas publicadas recientemente en la literatura sanitaria. Su objetivo es proporcionar a los médicos y demás profesionales de salud, información actual resumida y comentada mediante estos artículos secundarios.

Contenido formativo:

  • Suplementos nutricionales en el tratamiento y prevención de la sarcopenia
  • ¿Pueden el ejercicio y la nutrición estimular el aumento de proteínas musculares en el paciente de la UCI?
  • Suplementación con β-hidroxi-β-metil butirato en el envejecimiento
  • Mioquinas: el acoplamiento endocrino del músculo y hueso
  • Ecografía nutricional: concepto, consideraciones técnicas y estandarización
  •  El impacto de la actividad física y la nutrición en la enfermedad inflamatoria intestinal, el potencial papel de la interrelación entre el tejido adiposo y el músculo esquelético
  • El músculo, paradigma metabólico en la recuperación nutricional
  • Endocrinología muscular y su relación con la nutrición
  • Masa muscular y recuperación física en la UCI: Innovaciones para la Orientación de la Nutrición y el Ejercicio.
  • Uso racional de suplementos proteicos en ancianos: Relevancia de los mecanismos gastrointestinales
  • Relación entre nutrición y fragilidad: Efectos de la ingesta proteica, suplementos nutricionales, vitamina D y ejercicio en el metabolismo muscular de los ancianos
  • El tipo de proteína y la densidad calórica de los suplementos alimenticios modulan el perfil postprandial de aminoácidos
  • La pérdida de masa y función del músculo esquelético relacionada con la edad
  • El efecto de la dieta y ejercicio, sobre la fisiología de las principales adipoquinas y su relación con la sensibilidad muscular a la insulina
  • Recomendaciones para una ingesta proteica óptima en pacientes ancianos

Acreditación: El curso de Actualización en Medicina clínica está acreditado por SEAFORMEC / SMPAC, Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el Desarrollo Profesional Continuo y la Formación Médica Continuada.

   

Nº de créditos: 30 créditos ECMECs y CPE-DPCs.

  • CPE-DPC es el Crédito Español Profesional de DPC/FMC.
  • ECMEC es el "European Continuous Medical Education Credit", que se utiliza no sólo en toda Europa, sino que también es de uso frecuente en todos los continentes.

Para más información o cualquier consulta, contactar con docencia@mpg.es