Enfermería Oncológica. Tratamiento farmacológico del enfermo oncologico. Quimioterapia | 3,5 CFC

35,00 

Descripción

El tratamiento del cáncer ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, incorporando una amplia gama de terapias farmacológicas que ofrecen mayores tasas de supervivencia y mejor calidad de vida. En este contexto, el papel de la enfermería es fundamental, no solo en la administración segura de los medicamentos, sino también en el acompañamiento integral del paciente oncológico.

Este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales de enfermería una guía clara y actualizada sobre los principales fármacos utilizados en el tratamiento del cáncer: quimioterapia, terapias dirigidas, inmunoterapia y hormonoterapia. Se abordan sus mecanismos de acción, efectos adversos más comunes y los cuidados específicos que requieren los pacientes durante cada tipo de tratamiento.

Con un enfoque práctico y centrado en el paciente, nuestro objetivo es fortalecer las competencias clínicas del personal de enfermería en el ámbito oncológico, mejorando así la calidad de los cuidados y la seguridad del paciente durante todo el proceso terapéutico.

Dirigido a: Enfermería

Duración: 25 horas

Acreditación: Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Cantabria.

Nº de créditos:  3,5 Créditos de Formación Continuada.

Qué son y para qué sirven los Créditos de Formación Continuada:

Son créditos otorgados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, a Cursos o actividades de Formación Continua dirigidas a profesionales sanitarios titulados, y tiene validez en todo el territorio nacional.

Los profesionales sanitarios pueden utilizar estos créditos para puntuar en los concursos-oposición, en los concursos de méritos, en los concursos de traslados, en las listas de contratación y bolsas de empleo convocados por cualquier Administración Sanitaria española, siendo éstas los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad.

Para cualquier consulta adicional, contacte con docencia@mpg.es

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.