Descripción
Dirigido a: Enfermería
El equipo de anestesia y reanimación trabaja de forma coordinada para brindar seguridad, confort y estabilidad al paciente antes, durante y después de procedimientos quirúrgicos u otros que requieren anestesia. Su principal objetivo es garantizar una atención integral, minimizando riesgos y facilitando una recuperación segura y eficaz.
La enfermera de anestesia y reanimación cumple un rol esencial dentro del equipo. Sus funciones abarcan desde la preparación del paciente hasta la administración de anestesia bajo supervisión, el monitoreo constante de signos vitales, la asistencia en la recuperación post-anestésica y la respuesta rápida ante cualquier complicación o emergencia que pudiera surgir.
Este equipo requiere una comunicación efectiva, conocimientos actualizados y un alto grado de coordinación. Cada integrante debe conocer sus fortalezas y limitaciones, así como las responsabilidades, roles y metas del grupo. Esto permite potenciar el trabajo conjunto y ofrecer una atención centrada en el paciente, segura y de calidad.
Los profesionales que integran el equipo de anestesia y reanimación reciben una formación especializada y continua. Enfermeras, anestesiólogos y otros profesionales sanitarios colaboran estrechamente para responder a las necesidades específicas de cada procedimiento, brindando apoyo técnico, emocional y clínico a los pacientes y sus familias.
Duración: 45 horas
Acreditación:
Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Cantabria.
Nº de créditos: 5,7 Créditos de Formación Continuada.
Qué son y para qué sirven los Créditos de Formación Continuada:
Son créditos otorgados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, a Cursos o actividades de Formación Continua dirigidas a profesionales sanitarios titulados, y tiene validez en todo el territorio nacional.
Los profesionales sanitarios pueden utilizar estos créditos para puntuar en los concursos-oposición, en los concursos de méritos, en los concursos de traslados, en las listas de contratación y bolsas de empleo convocados por cualquier Administración Sanitaria española, siendo éstas los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad.
Para cualquier consulta adicional, contacte con docencia@mpg.es