En este momento estás viendo Un virus poco conocido

Un virus poco conocido

¡Buenas tardes de miércoles!

Ya nos hemos acostumbrado a los virus, pero hoy os traemos un post sobre uno poco conocido actualmente…Se trata del virus de Marburgo.

El virus de Marburgo es un virus altamente patógeno que pertenece a la familia Filoviridae, la misma familia que el virus del Ébola. Se encontró por primera vez en la ciudad de Marburg, Alemania, en 1967, donde se produjo un brote asociado con monos verdes africanos importados.

El virus de Marburgo se transmite a los seres humanos a través del contacto con animales infectados, como murciélagos frugívoros, o a través del contacto con fluidos corporales de personas infectadas, incluyendo la sangre, la saliva y la orina.

  • Sintomatología

Los síntomas del virus de Marburgo son similares a los del Ébola, y pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, vómitos, diarrea y sangrado. La enfermedad puede ser grave y potencialmente mortal, con una tasa de mortalidad que puede oscilar entre el 24% y el 88%, dependiendo del brote.

No existe una cura específica para el virus de Marburgo, pero los tratamientos de apoyo pueden mejorar la supervivencia. La prevención se centra en medidas de control de infecciones, como el uso de equipo de protección personal para los trabajadores de la salud y la educación pública sobre la importancia del lavado de manos y el manejo seguro de animales infectados.

  • Casos actuales

El virus de Marburgo es una enfermedad rara, y los brotes son generalmente pequeños, aunque pueden ser letales. El número de personas infectadas varía de un brote a otro, y la cantidad de población infectada puede depender de varios factores, como la tasa de transmisión del virus, la cantidad de personas expuestas y las medidas de control de infecciones implementadas.

Por ejemplo, en el brote más reciente de Guinea en 2021, se confirmó un solo caso de la enfermedad y posteriormente la persona falleció. En un brote en Angola en 2005, se informaron 374 casos, con una tasa de mortalidad del 90%. Otros brotes han sido más pequeños, con solo unos pocos casos reportados.

¡Gracias por leernos!

Deja una respuesta