¡Buenos días de viernes!
¡Se acerca el fin de semana, pero no paramos con noticias importantes! Hoy traemos una sobre artritis reumatoide…¡Quédate a leerla!
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmunitaria crónica que causa inflamación en las articulaciones, lo que puede resultar en dolor, rigidez, hinchazón y deformidades en las articulaciones afectadas. A continuación se detallan algunos de los síntomas más comunes de la artritis reumatoide:
- Dolor articular: El dolor es uno de los síntomas más comunes de la artritis reumatoide. El dolor articular generalmente es peor por la mañana y mejora con el movimiento.
- Rigidez articular: La rigidez articular también es un síntoma común, especialmente en la mañana o después de períodos prolongados de inactividad. La rigidez puede durar más de una hora.
- Hinchazón articular: La hinchazón puede ocurrir en cualquier articulación afectada por la enfermedad y puede hacer que la articulación se sienta caliente y dolorosa al tacto.
- Fatiga: Muchas personas con artritis reumatoide experimentan fatiga crónica, que puede ser debilitante.
- Pérdida de apetito: Algunas personas con artritis reumatoide pueden experimentar pérdida de apetito, pérdida de peso y fiebre baja.
- Deformidades articulares: Con el tiempo, la artritis reumatoide puede causar deformidades articulares, como dedos en martillo.
Sin embargo, la artritis reumatoide seronegativa es una forma de artritis en la que los pacientes no presentan anticuerpos en la sangre que son típicamente asociados con la enfermedad. Esta forma de artritis puede ser difícil de diagnosticar en las primeras etapas, lo que puede retrasar el tratamiento y aumentar el riesgo de daño articular irreversible. Sin embargo, una nueva prueba ha sido desarrollada para detectar la artritis reumatoide seronegativa en una etapa temprana.
La prueba se basa en la detección de niveles elevados de un tipo específico de célula llamada células T citotóxicas en el líquido sinovial (el líquido que lubrica las articulaciones) en pacientes con artritis reumatoide seronegativa en comparación con pacientes con otras formas de artritis y personas sanas. Los investigadores encontraron que los niveles de estas células T citotóxicas eran un indicador más preciso de la enfermedad que los niveles de los anticuerpos típicamente asociados con la artritis reumatoide.
La prueba ha sido probada en un pequeño número de pacientes y se necesita más investigación para validar la eficacia de la prueba en un número más grande de pacientes con artritis reumatoide seronegativa en fase inicial. Sin embargo, si se confirma la eficacia de la prueba, podría ayudar a detectar la artritis reumatoide seronegativa en una etapa temprana, lo que permitiría un tratamiento más temprano y efectivo, y posiblemente prevenir daño articular irreversible.