Prevención y Tratamiento de Complicaciones en Cirugía General y Digestiva

45,00 

Dirigido a: Enfermería

Las complicaciones de la cirugía en sus distintas vertientes son una de las causas de mortalidad en el enfermo quirúrgico, así como, una de las causas de mayor coste económico hospitalario. El conocimiento de las principales complicaciones y sobre todo de la prevención de las mismas mediante las distintas técnicas y medicamentos se hace imprescindible en la práctica clínica habitual. Este curso trata de formar a los profesionales de la enfermería en un campo amplio como la prevención, tratamiento, y conocimiento sobre las complicaciones frecuentes de la cirugía general y digestiva permitiendo dar un repaso amplio sobre el manejo de las distintas patologías, sintomatología, intervención y cuidados. Por la multiplicidad de técnicas, avances y especificidades de la cirugía general se hace necesario la revisión a esta área.

Objetivos del curso:

  • Actualizar conocimientos de los profesionales de enfermería quirúrgica sobre los últimos avances técnicos que mejoren las intervenciones en quirófano y prevengan complicaciones.
  • Conocer los trastornos fisiopatológicos asociados a la cicatrización de las heridas junto con las alteraciones de la misma.
  • Familiarizar al alumno con las principales complicaciones generales de las cirugías para facilitar su prevención y reconocimiento temprano.
  • Capacitar en la identificación, prevención y tratamiento de las complicaciones más frecuentes en cirugía digestiva.
  • Definir y clasificar las complicaciones específicas derivadas de las intervenciones en cirugía general.
  • Señalar los diferentes mecanismos hemostáticos y la valoración de la coagulación en el paciente quirúrgico

 

Ediciones:

06 de Marzo de 2023 al 06 de Junio de 2023.

Contenido:

  1. Introducción: Trastornos fisiopatológicos. Complicaciones generales para todas las cirugías.
  2. Complicaciones frecuentes cirugía digestiva.
  3. Complicaciones especificas en las siguientes intervenciones quirúrgicas.
  4. Hemostasia
  5. Prevención de las complicaciones.

Acreditación:

Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de la comunidad de la Comunidad de Madrid.

Nº de créditos:  7,9 Créditos de Formación Continuada.

Qué son y para qué sirven los Créditos de Formación Continuada:

Son créditos otorgados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, a Cursos o actividades de Formación Continua dirigidas a profesionales sanitarios titulados, y tiene validez en todo el territorio nacional.

Los profesionales sanitarios pueden utilizar estos créditos para puntuar en los concursos-oposición, en los concursos de méritos, en los concursos de traslados, en las listas de contratación y bolsas de empleo convocados por cualquier Administración Sanitaria española, siendo éstas los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad.

Para cualquier consulta adicional, contacte con docencia@mpg.es