En este momento estás viendo Cáncer de cervix, ¿Cuáles son las principales características?

Cáncer de cervix, ¿Cuáles son las principales características?

Buenas tardes, hoy os traemos un nuevo post sobre cáncer de cervix. Si te interesa…¡Quédate a leerlo!

‌El cáncer de cuello uterino, también llamado cáncer de cervix, es un tipo de cáncer que comienza en la parte inferior del útero. Generalmente crece lentamente durante varios años y puede comenzar como una condición precancerosa llamada displasia cervical. Esta condición ocurre cuando las células del cuello comienzan a cambiar de manera anormal pero aún no se han vuelto cancerosas. Si la displasia de cuello uterino no se detecta y trata, puede convertirse en un cáncer. Los síntomas del mismo incluyen sangrado vaginal anormal, dolor durante las relaciones sexuales y una secreción inusual. Sin embargo, las primeras etapas del cáncer de cuello uterino generalmente no causan síntomas perceptibles. Esto hace que sea importante hacerse pruebas de Papanicolaou con regularidad para la detección temprana.

Prevención

La prevención del cáncer de cuello uterino implica tomar medidas para reducir el riesgo de contraer la infección por el virus del papiloma humano (VPH), que es una causa importante de este tipo de cáncer. Aquí hay algunas medidas que pueden ayudar a prevenir el cáncer de cuello uterino:

  1. Vacunación contra el VPH: La vacunación contra el VPH es la forma más efectiva de prevenir la infección por este virus. La vacuna está disponible para mujeres y hombres y se recomienda que se administre antes de que las personas inicien su actividad sexual.
  2. Uso de preservativos: El uso de preservativos puede ayudar a prevenir la transmisión del VPH, aunque no es completamente efectivo debido a que el virus se transmite por contacto de piel a piel.
  3. Exámenes de detección: La prueba de Papanicolaou es un examen de detección importante para detectar células anormales en el cuello uterino antes de que se conviertan en cáncer. Se recomienda que las mujeres comiencen a hacerse la prueba de Papanicolaou a partir de los 21 años y la repitan cada tres años hasta los 65 años.
  4. Estilo de vida saludable: Mantener un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino, como evitar el tabaco y tener una dieta equilibrada y actividad física regular.

Es importante recordar que la prevención del cáncer de cuello uterino implica tomar medidas para reducir el riesgo de infección por VPH y detectar las células anormales temprano para prevenir su desarrollo en cáncer. Por lo tanto, es esencial que las mujeres se realicen exámenes de detección regulares y sigan un estilo de vida saludable.

Algunos datos sobre los casos

El cáncer de cuello uterino es uno de los cánceres más comunes en mujeres de todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que se diagnostican aproximadamente 570,000 nuevos casos de cáncer de cuello uterino en todo el mundo cada año y que alrededor del 85% de estos casos ocurren en países de ingresos bajos y medios.

En términos de prevalencia, se estima que el cáncer de cuello uterino afecta a alrededor de 1 de cada 100 mujeres en todo el mundo en algún momento de sus vidas. En algunos países de ingresos bajos y medios, la tasa de prevalencia es aún más alta debido a la falta de programas de detección y prevención y a una mayor exposición al virus del papiloma humano (VPH), que es una de las principales causas del cáncer de cuello uterino.

Es importante destacar que la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino son prevenibles y tratables si se detectan y tratan temprano. Por lo tanto, es esencial que las mujeres se realicen exámenes de detección regulares y sigan un estilo de vida saludable para reducir el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

‌¡Gracias por leernos!

 

 

Deja una respuesta